viernes, 27 de enero de 2023

Armas diferentes y de mayor alcance.



Las necesitamos, urgentemente.

Porque el próximo 24 de febrero se cumplirá el primer año de la invasión de Rusia contra Ucrania, y las armas convencionales no han resuelto nada. Además, porque los aliados no llegaron el viernes 20 de enero a un acuerdo, para el envío de los tanques Leopard a Kiev. Y porque Rusia de inmediato ha respondido que: si los aliados refuerzan a Kiev con armas ofensivas, “el conflicto conducirá a una catástrofe global, porque está dispuesta al empleo de armas de destrucción masiva”.

Las organizaciones humanitarias, han hecho un llamamiento urgente a todas las partes del conflicto para que mientras duren las hostilidades, todos los actores cumplan las obligaciones que les impone el derecho internacional humanitario, entre otras cosas garantizando que los civiles y los objetos civiles, especialmente que las escuelas y los hospitales, estén protegidos de los ataques. Algo que no se ha hecho hasta ahora.

Por lo que sabemos hasta la fecha, al menos 5,5 millones de niños y niñas de Ucrania están en grave peligro de sufrir daños físicos, graves trastornos emocionales y desplazamientos, tras la escalada de ataques.

De hecho, los bombardeos, ya han obligado a 1,5 millones de niños y niñas a huir del país, y más de 800 niños y niñas han sido heridos en esta guerra y al menos 400 han muerto.

La guerra ha reducido o impedido gravemente el acceso a la enseñanza presencial y más de 2.700 centros educativos han sido dañados, y otros 337 destruidos en un año de guerra. 

Conviene recordar que los ataques contra escuelas y hospitales están clasificados por Naciones Unidas como una de las seis violaciones graves. Rusia debe detener inmediatamente estos bombardeos y cumplir con el Derecho Internacional Humanitario.

¿Han arreglado algo las armas? ¡NO!  Al contrario, solo hacen destruir y matar, para lo que están hechas. Luego…aunque los gobiernos sigan apoyando -por interés- el negocio de las armas, no se debe seguir por ese camino porque terminaremos si es que no estamos ya, en manos de algún loco, o sencillamente aniquilados por una catástrofe o una hecatombe.

Opinar se puede, decir a otros lo que deban hacer o dejar de hacer, es otra cosa.  Sin embargo, las armas y las guerras no han arreglado nada. Algo va mal. Puede ser que en las instituciones haya corruptos o que las personas sin valores no convencen.

Lo ha puesto de relieve Santiago Porteguillo en su trilogía sobre las Guerras Púnicas, y lo está descubriendo la técnica, 78 años después de los campos de concentración y los hornos crematorios, con las montañas de calzado y otros objetos. Como dice Wpjciech Plosa, jefe de los archivos de Auschwitz-Birkenau,: “todos estos objetos que manipulamos pertenecieron a personas con sueños, con planes de futuro, como cualquiera de nosotros". Por eso, según su director: "decidimos devolverles la vida y, de repente, empezaron a contarnos las historias de sus dueños". Demuestran que, somos herederos supervivientes de las viejas injusticias de la guerra.

(https://youtu.be/GPFwYBm0NF8)

 No podemos olvidar que el armamento existente actualmente es capaz de destruirlo todo y, a nosotros también. Ciertamente hay cuestiones militares, también políticas y, sobre todo problemas humanitarios. Por eso, ¡no se puede actuar a la ligera!

De hecho, este martes 24-1-23, tras las evaluaciones pertinentes de que el Mundo se ha calentado 1,5 grados y del peligro de las armas, el Reloj del Apocalipsis ha quedado a solo 90 segundos de la media noche.

Rachel Bronson, presidenta y directora ejecutiva del Boletín de Científicos Atómicos ha dicho: "Estamos viviendo en una época de peligros sin precedentes, y la hora del Reloj del Juicio Final refleja esa realidad. Noventa segundos es lo más cerca que ha estado nunca de la medianoche, y es una decisión que nuestros expertos no toman a la ligera. El Gobierno estadounidense, sus aliados de la OTAN y Ucrania disponen de multitud de canales de diálogo. Instamos a los líderes a explorarlos todos al máximo para hacer retroceder las saetas".

Pese a la advertencia de la Sra. Bronson y de la amenaza rusa, ¿alguien duda que los tanques llegarán a Ucrania y se aumentará el miedo y el desastre? España ya ha decidido sumarse al envío.

Entonces, ni armas, ni palabras diplomáticas, tramposas y llenas de mentiras. A nivel mundial, ya está bien de perder el tiempo enfangados en la corrupción, la crispación y el fanatismo político y el menoscabo de la democracia. Hay que volver a lo esencial: la voluntad de vivir en paz, que la justicia internacional haga cumplir los acuerdos internacionales, y que sea prioritario respetar la vida, respetar la paz e implicarse, TODOS, en mejorar el medioambiente.

La justicia necesita ideas nuevas, gestos que ayuden a pensar, silencios profundos para interiorizar y acciones que hablen por si solas y lleguen a todos, sin necesidad de traductores. La Humanidad necesita hacer visible el renacer la esperanza, la fe en la vida y que la luz de la alegría acabe con el dolor y las cenizas de la guerra. Y… todo ello, con la sencillez y la curiosidad de un niño que disfruta jugando mientras llena su mente con lo positivo que contempla y comparte con los demás. Resumiendo, necesitamos:

¡Hechos y Personas responsables, capaces y comprometidas!

He pensado en quienes han estado en Ucrania y representan –solo con decir su nombre- el triunfo sobre las ruinas.  Me refiero a 1) Banksy, el graffitero más famoso del mundo, y a 2) José Andrés, el chef que ha sido nominado al premio Nobel de la Paz por su compromiso con los afectados de los desastres naturales y su respuesta ante las necesidades humanitarias.

Uno y otro, han encontrado la forma, -después de pensar lo que sucede- para dejar su impronta enseñando al mundo a pensar y actuar. ¡Hechos elocuentes!

   1)  Los grafitis de Banksy en Ucrania, sobrecogen por su acierto. Son la alegoría del triunfo sobre las armas y el poder de quienes las manejan. El reivindicativo artista británico Banksy ha plasmado con arte sus grafitis sobre paredes de edificios en ruinas. Es el triunfo de la vida sobre la sin razón. Tal vez simplemente recuerdan lo que él viene repitiendo: que “la vida es bella”. El artista ha confirmado su trabajo en Ucrania publicando en su cuenta de Instagram.  Sus grafitis impactan por la idea que transmiten y el entorno en que están. Ahí pueden ver la fuerza del arma poderosa de los débiles que llegará al corazón y contagiará a cuantos la vean, en contraste con la destrucción explosiva de las armas convencionales.

En un grafiti, se muestra a una niña equilibrándose sobre escombros reales del edificio en ruinas. Fue la primera obra que se encontró de su paso por el país.






En otra pared, una niña, con un collarín en el cuello, realiza un ejercicio de cinta sobre un agujero causado por las bombas.







https://youtu.be/pwpdtsPZWOA

En otro grafiti, un niño derriba en un combate de judo a un gran luchador cuya cara, parcialmente oculta, recuerda a la del presidente ruso, Vladímir Putin, que tiene cinturón negro de este deporte.





En otro, unos niños juegan en un balancín, -una trampa- contra tanques.







Un caballero toma un baño relajante al aire libre en lo que queda de la vivienda.






Y una mujer, a medio peinar, con bata, rulos y cámara antigás y, un extintor.

            https://youtu.be/pwpdtsPZWOA





             2) El chef Jose Andrés y su equipo, habla desde los hechos, desde lo que han visto que se  necesita, después de evaluar la situación. Su equipo no espera un año, porque hay soluciones en la guerra, con la destrucción, el dolor y el hambre, que no pueden esperar. ¡No llevan más armas que el corazón desnudo! Muchas veces, lo que necesitan procuran encontrarlo allí mismo.


Dicen estar preparados para una respuesta rápida, en la frontera o desde el interior, llegando hasta donde se pueda para que las personas no se sientan abandonadas, ni solas, a pesar de los bombardeos. Fue meridianamente claro, en el programa El Hormiguero, en España. Aquí ha estado varias ocasiones. Merece la pena escucharle.

                                                                       

https://youtu.be/Rz-kCC7BbAU

El famosos Chef asturiano, dice que las personas, cuando ven lo que intentas hacer para ayudar, se implican ayudando como pueden y son parte de la solución.


https://youtu.be/-kD4R-NWECc

 

Como humanos tienen sentimientos. A veces sienten impotencia hasta el llanto, pero intentan adaptarse para seguir ayudando, desde un lugar concreto o desde otro cercano, sin bajar la guardia.

 

 https://youtu.be/ZOA5Eh-iR30

Ni la guerra, ni el incremento de armamento -por muy sofisticado que sea-, son la solución, aunque Ucrania o cualquier otro país lo pida. ¡Solo ayuda a la venta de armas y más muertes! ¡Pura espiral de violencia, terror y miedo!

Sin duda muchas personas piensan que hay otras soluciones. Lo difícil es ponerse de acuerdo. Entonces…me uno a lo que escribió Antonio Gala: “¡Que el Dios de todos los hombres, llámese como se llame, nos proteja de nosotros mismos, porque nosotros no sabemos!” (En su Quintaesencia).

José Manuel Belmonte


PUBLICADO EN
ESPERANDO LA LUZ   22-1-22023
http://belmontajo.blogspot.com/2023/01/armas-diferentes-y-de-mayor-alcance.html

EL HERALDO DEL HENARES  28-1-2023
https://www.elheraldodelhenares.com/op/armas-diferentes-y-de-mayor-alcance/

CIVICA 7-2-2023
http://civica.com.es/derechos-humanos/armas-diferentes-y-de-mayor-alcance/

miércoles, 18 de enero de 2023

LO MEJOR DE 2022

En su poema “Mirando al mundo”, mi amiga Soco, decía: “Cuando te paras a mirar el mundo, sientes -es posible- un poco de vergüenza de ser un ser humano” (Como pájaros de alas mojadas).
Debe ser verdad, porque aunque la ventana desde la que miramos sea la misma, quienes se asoman no ven lo mismo, porque suele depender de la mirada.

Me gustaría, valorar algo del entorno y lo que me parece que ha sido lo mejor del año 2022 y hacerlo público, respetando, claro está, lo que otros vean.

La vida en sí, con sus detractores o defensores, ha sido -en mi opinión- lo más relevante.

LA VIDA es, lo que tenemos, vemos y sentimos. Es el primer derecho humano, en el que se asientan todos los demás. Ese derecho, podrá apreciarse mejor por contraste, en algunos de los pasos que se han ido dando, dependiendo de la lógica y la ética en que se apoyan. El problema suele ser más de ideología. Y tendrá repercusión sobre los humanos y su vida.

En el 2022 se produjo la nulidad de la sentencia "Roe vs. Wade", -que convirtió el aborto en un derecho hace 49 años, y que debería hacer repensar las leyes que allí nacieron. Al anular la sentencia Roe vs. Wade, la Corte Suprema borró un precedente de casi 50 años, poniendo fin al derecho constitucional de abortar en los Estados Unidos. De una forma u otra fue copiado y convertido en ley en otros países.

A.- EN CONTRA:

El primer paso: desde hace tiempo se ha intentado, asociar aborto y salud. Es una mentira. La ideología feminista y los medios auto denominados defensores de la mujer, son cada vez más contundentes. La primera verdad es que el aborto es un negocio. El 84% de las mujeres en España, va a centros privados de ACAI. Esta patronal, cuenta con 32 centros en España. En la medida que cuentan con más dinero, más personal y medios de difusión afines, se ha propagado más. El 35% de las que abortan son extranjeras.

El segundo paso: Se ha pasado del derecho a defender la interrupción legal del embarazo, seguro y gratuito, a convertir el aborto en un derecho humano de la mujer. Asociar el aborto al derecho de la mujer, silenciando algo esencial: el ser que lleva, es un ser humano que tiene derecho a vivir. Habría que ayudar siempre a la mujer, y no en ayudarlas, con el supuesto derecho, a acabar con su futuro hijo.

La polémica actual es “escuchar el latido” o “ver la ecografía” del feto. Parece oficialmente que no se quiere que la mujer lo escuche o lo vea. ¿Por qué? “Pues porque la propuesta es moralmente demoledora: es imposible escuchar el latido del feto y defender racionalmente que matarlo es algo estupendo, como viene a decir nuestra izquierda con su delirante enfoque de este debate”.
(ttps://www.eldebate.com/opinion/20230114/que-latido-pone-histericos_86041.html)

El tercer paso: el Parlamento Europeo, presionó a los estados para que aprobaran el conocido como "informe Matic", presentado por el eurodiputado croata Predrag Matić del grupo socialdemócrata. El 22 de julio de 2021, el Parlamento Europeo dio el visto bueno al informe y lo convierte en derecho. Se instaba a los países miembros a eliminar cualquier obstáculo en el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) y lo considera como un "derecho humano", en el marco de la salud de la mujer.

Como eso tiene un costo, desde el 8 de marzo, el gobierno aprobaba un gasto de 20.319 millones para un Plan Estratégico de Igualdad, sugiriendo que además de la defensa de la mujer, el aborto lo financiaba, bien las clínicas privadas, o la Seguridad Social.

La OMS en el mes de marzo 2022, sugería que se eliminaran las trabas, del tiempo de embarazo, del período de reflexión y de la autorización de familiares o instituciones por ser la embarazada menor de edad.

(https://www.eldebate.com/familia/20220328/oms-quiere-eliminar-cualquier-limite-tiempo-practicar-aborto.html).

Al ser anulada en Estados Unidos la sentencia Roe vs Wade, la ministra de Igualdad, sin el informe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se apresuró a una nueva redacción de la Ley del aborto, para enviarla al Congreso. Según ella, el motivo es que el Consejo "no hace su trabajo" y no ha presentado el preceptivo informe en plazo. Al parecer se intentaba impedir su funcionamiento mientras no se tuviera la mayoría que conviene al gobierno. Por eso, "Igualdad se inventa una 'urgencia' para saltarse a los jueces en la ley del aborto" (31 agosto 2022) y les acusa encima de "no hacer su trabajo".

La ministra de Igualdad decía textualmente que “del mismo modo que son responsables para trabajar o tener relaciones sexuales, lo son para decidir sobre sus cuerpos”. (https://www.elmundo.es/espana/2022/08/31/630e3e8a21efa048778b45c3.html)

Las consecuencias:

Es la primera causa de muertes a nivel mundial

Según el último dato mundial, publicado hasta 2022, proporcionados por Worldometer: "El aborto nuevamente es la causa número uno de muertes –globales– en 2020, con un récord de 42.7 millones de bebés (nonatos) asesinados en el útero”.

Es decir, en un año, han desaparecido por aborto, tantas personas que podrían ocupar el puesto 36 en la pirámide internacional de seres humanos, por países: 42,7 millones de seres humanos. No fallecieron a causa de una guerra o una masacre, sino por la decisión del ser más cercano, su madre. Fue decisión de 42,7 millones de madres, aunque suene fuerte.

Es un problema humano; es defender lo más humano que tenemos: la vida, la posibilidad de que el hijo concebido, viva. Se le puede ver latir, moverse, y defenderse.

Copio de mi amiga Soco unos versos de un bello poema que titula Niños sin mañana: “Nunca tuvieron juegos, / casa, cuna, / tequieros ni cometas. /Tal vez nunca, /canciones infantiles, /el tacto suave /de unas manos tibias, /ni las alas de un beso”.

No se puede ignorar lo que eso supone tener todo y que te lo arrebaten. Si no se hubiesen visto las imágenes de bebés descuartizados, la sociedad no se habría movilizado contra el aborto. Del mismo modo que si no hubiésemos visto las imágenes de los campos de exterminio de los judíos, no se hubiese tomado conciencia de los horrores del nazismo. Lo mismo se aprecia en el impacto de las imágenes de las guerras.

"Legalizar el mal puede ser una forma útil de limitar sus efectos dañinos. Pero convertirlo torcidamente en un bien los multiplica", dice Arcadi Espada.

Al amparo de aquella sentencia "Roe vs. Wade", de Estados Unidos en diversos países, comenzaron a aparecer los negocios especializados e interesados: las clínicas abortistas, y el mercadeo de la venta de partes de piezas humanas.

1) La fragmentación. En esas clínicas, como la estadounidense Planned Parenthood, teóricamente se ofrece servicios, de IVE. Eso les convierte en niños sin mañana. Quienes lo realizan, además de cobrar el aborto, tienen que desprenderse de los fetos y negocian vendiendo las partes del bebé, para empresas especializadas en vacunas (que utilizan células madre embrionarias), para trasplantes, cosméticos o potenciadores de sabor, etc.

2) ¿Se puede ir más allá y utilizar la infancia del ser humano ya nacido? En su intervención en el Congreso, Irene Montero, abrió las puertas, aludió a la importancia de que los menores conozcan su cuerpo y al consentimiento en las relaciones sexuales. "Los niños, las niñas y les niñes de este país tiene derecho a saber que ningún adulto puede tocar su cuerpo si ellos no quieren". El punto más polémico es cuando ha dicho que los niños tienen derecho a "amar y a tener relaciones sexuales con quienes les dé la gana, basadas, eso sí, en el consentimiento".
(www.vozpopuli.com/espana/montero-sugiere-ninos-pueden-tener-sexo-siempre-consentimiento.html)

EL partido Ciudadanos, calificó de “inadmisibles” las palabras sobre la sexualidad de los menores y la líder Inés Arrimadas, dijo: “Pasan las horas e Irene Montero sigue sin rectificar estas intolerables palabras. Alguien así no puede ser ministra del Gobierno de España. Un motivo más para ser cesada”.


¿A quién defiende la ministra? ¿Quién lo sabe? Porque con su polémica Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual, más conocida como la ley “sólo sí es sí”, aprobada por mayoría en el Parlamento: no sólo no protege debidamente a las víctimas, sino que en determinados casos por culpa de esta ley se les reducen las penas a culpables de delitos sexuales graves. A día de hoy, 199 delincuentes, se han beneficiado de la rebaja de sus codenas y ni ha dimitido, ni ha sido cesada. Soltar a violadores ¿protege a las mujeres? Pues ni ella ni el gobierno han cambiado la ley, y habrá más delincuentes en la calle.

Los únicos varapalos han ido para los jueces. La ignorancia no es tanto “no saber cosas” o no entenderlas o no saber aplicarlas. “La ignorancia supina es ignorar lo que puede y debe saberse”, como dice el Diccionario. ¿En qué manos estamos?


Pero, Juan Manuel de Prada, en su artículo “El odio a la infancia” dice:” Detrás del banal episodio, (de Mónica Oltra) lanzado para estimular la demogresca, se esconde la institucionalización de un crimen nefando. "Los "centros de menores", como las escuelas, se han convertido en corruptorios oficiales donde los depravados pueden realizar impunemente sus anhelos más perversos. Y todo esto está ocurriendo con la alegre indiferencia de una sociedad enferma que ha decidido entregar sus hijos a una chusma que envilece su inocencia, que les arrebata todo vestigio de pudor, que desnaturaliza su sexualidad balbuciente, que los 'libera' de todo tipo de inhibiciones, para poder profanarlos más fácilmente".

(https://www.abc.es/opinion/abci-juan-manuel-prada-odio-infancia-202206180222_noticia.html)

Ya ha transcendido el tráiler de una película que previsiblemente estrenará Tele5 en 2023, titulada Escándalo. Uno de los guionistas de la serie, dijo: “pretendemos normalizar la pederastia”.

Mientras, la sociedad sigue entre somníferos, los padres están demasiado ocupados y, los centros se refugian en el derecho a no informar.

De momento, las criticas están lloviendo hacia Tele5.

3) Pero, la vida tiene potencial para traspasar esos estadios y llegar hasta el final, si no la recortan. Sin principios, ni ética, se puede conseguir adelantar el final de la vida, sin atender el derecho de la persona, ni las objeciones de conciencia de los organismos que la defienden.

Por eso ha sido cesado el Comité Bioética de España, adscrito al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, como órgano colegiado. Venía actuando de forma colegial desde su nombramiento en 2013 y vigente con 8 ministros de Sanidad sucesivos, hasta ahora.

Fue cesado por el Gobierno de Sánchez y la ministra de Sanidad Carolina Darias. Al parecer no le gustó "el pronunciamiento contra la despenalización de la eutanasia, aprobado por unanimidad de los miembros y las observaciones a favor de la objeción de conciencia, tanto de las personas como de las instituciones sanitarias”. 

(http://civica.com.es/bioetica/cese-renovacion-del-comite-bioetica-espana/)

Juan Carlos Girauta, ha sido meridianamente claro: "el sanchismo no solo ha trucado la democracia; ha podrido el alma de una ciudadanía capaz de reconocerse sin vergüenza...pagando con la moneda robada de la dignidad nacional". (https://www.abc.es/opinion/juan-carlos-girauta-vote-txapote-20220905183319-nt.html).

En esa misma línea, los 170 periodistas que han hecho público un manifiesto: DEFENDER LA DEMOCRACIA, refrendan la idea de que este gobierno ha traspasado los limites democráticos y constitucionales, llamando a la ciudadanía a defender la democracia y la justicia.

(https://gaceta.es/espana/mas-de-170-periodistas-y-colaboradores-firman-un-manifiesto-contra-el-asalto-a-la-justicia-de-sanchez-20221215-1233/)

B.- A FAVOR DE LA VIDA:

 La vida humana, desde su concepción, está en juego en cualquier país en que se encuentre. Por eso…

1.- ¡Cada vida importa! Todos los nacidos, son testigos vivientes de la generosidad de sus seres queridos.

2.- Los Defensores de la Vida de cada ser humano (aquí en España), trabajan, en sus localidades, ayudando cada día para que su vida, su integridad y su dignidad, pueda hacerse realidad. Los Defensores de la Vida, agrupados en más de 200 Asociaciones, salieron a la calle en 2022 a gritar: ¡Basta ya de leyes contra la verdad y la naturaleza humana!

3.- Hace 13 años, en el Constitucional, se guarda el Recurso que fue puesto por 71 diputados del PP contra la Ley que convirtió el aborto en derecho. Parece que, por fin este año habrá un pronunciamiento.

4.- En diciembre, un dato cierto, no se ha difundido oficialmente, ni los medios se hicieron eco del hecho; es decir, se silenció. ¿Por qué? Escuchen, a los abogados defensores, si tienen unos minutos.

https://youtu.be/2mJb-wTsZWA

 

 Eso mismo, lo atestigua el Ginecólogo Dr. José Ignacio Sánchez Méndez:
“Tomar la decisión de si abortar o no, es algo que no se pueda hacer a la ligera, pues tiene consecuencias obvias para la vida del embrión-feto, y también para la de su madre”. (http://civica.com.es/bioetica/fundacion-vida-manifiesto-de-medicos-por-el-latido-fetal)

Desde el 15 de noviembre de 2022, ya somos en este Planeta 8.000 millones de personas. Cada cual, según sus circunstancias concretas habrá decidido lo que le haya parecido. En lo profundo de sí mismo, nadie puede entrar. Por eso, al mirar el mundo, para hacer un balance, cada uno puede percibir algo diferente. Por supuesto, tiene mi respeto.

José Manuel Belmonte


PUBLICADO

EN ESPERANDO LA LUZ 18-1-2023


http://belmontajo.blogspot.com/2023/01/lo-mejor-de-2022.html

EL HERALDO DEL HENARES 21-1-2023

https://www.elheraldodelhenares.com/op/lo-mejor-de-2022/

CIVICA 21-1-2023

http://civica.com.es/bioetica/lo-mejor-de-2022/

sábado, 31 de diciembre de 2022

Con un pie en el hoy y otro en el aire

No es una carrera, pero hemos llegado aquí, y sin detenernos vamos hacia un día más, un año más y lo desconocido.                                                                                                                                                                        Desde aquí agradecer la vida, la familia, los amigos -que de una forma u otra nos habéis acompañado, y desear que lo que venga para todos y cada uno, sea para crecer desde el interior y  mejorar siendo felices sin olvidar a nadie.
Feliz año 2023.

miércoles, 21 de diciembre de 2022

La buena nueva está, en el aire. ¿Y en el agua?


Tal vez lo he soñado: lo mejor, no es enemigo de lo bueno. Los metros anteriores a la meta, en una carrera, no son menos necesarios que el último centímetro. ¿Cuándo aceptaremos que lo más no es enemigo de lo menos? El 1 al 100 de algo nunca es despreciable y...puede se importante. Podemos ignorarlo, no entenderlo o no valorarlo, porque todo tiene su tiempo y hay mucha confusión. Pero como dijo José Saramago: "La historia fue vida real en el tiempo en que aún no se podía llamar historia".

En nuestro Planeta y cuanto le rodea, todo es importante y tiene su razón de ser. Actualmente se habla especialmente del cambio climático por la modificación de la temperatura y las variables del clima que sin duda nos afectan cada vez más.

He pasado un poco de tiempo ausente de mi Blog y de visitar algunos otros, como venía haciendo. El silencio me ha permitido pensar y valorar además de la vida, la familia y los amigos, y algunas cosas de importancia vital.

Pese al diluvio de noticias y desinformación, si uno abre el paraguas, puede encontrar un poco de silencio y algunas noticias de interés. La primera es la Buena Nueva de la Navidad,. Desde aquí, quiero desear a todos, un poco de paz y toda la felicidad con un abrazo. El Niño de Belén al que se le cerraron muchas puertas para poder nacer, sigue llamando.

He seleccionado dos noticias y las dejo aquí, por si pueden interesar.

La buena noticia que está en el aire.
Está en el aire. Es real. Siempre ha estado ahí. Es útil y lo será cada día más en la medida en que conocemos su necesidad para los humanos; y también en la medida que la investigación sobre ella avanza y se perfecciona, como es el "vapor de agua en el aire". Desde hace millones de años ha está ahí, envolviéndonos y facilitando el poder respirar. Ha estado y está al alcance de todos. Desde hace algunos años, gracias a la ciencia y la tecnología sabemos algo más de su utilidad y como hacerla tangible y llevarla a ciertos lugares. Para millones de personas, su importancia es vital.

Tal vez hemos descuidado algo importante en las capas que rodean el Planeta. Nos desvían la atención al hablar cambio climático, crisis energética, problemas de gas, electricidad, etc. Los combustibles y sus precios que nos afectan a todos. Pero, el agua es un recurso de primera necesidad del que carecen millones de personas.

Estamos hablando de "la primera necesidad a cubrir, antes que el alojamiento y la comida es el agua".
¿Sabías que el vapor de agua en la atmósfera es esencial para la vida? ¿Sabías que esa humedad es agua y aunque supone solo el 1%, es el tercer gas más importante en la capa que nos envuelve? Está en todas partes, varía según las condiciones y es gratis.

Gracias a la tecnología se puede extraer y obtener agua del aire. Gracias a la ciencia y a los últimos avances técnicos, se puede aprovechar la humedad existente en el ambiente, para abastecer de agua a millones de personas. Ese vapor se condensa por medio de un circuito frigorífico. Aunque es una gran noticia no todos la conocen. Los expertos dicen: "El resultado es un agua con nivel de pureza altísimo y excelente calidad. La filtramos para eliminar cualquier posible vestigio y la remineralizamos para que sea apta para el consumo humano".

Dicho lo cual resta saber dónde y cómo se hace realidad.

Generadores Atmosféricos de Agua GENAQ, una industria cordobesa lidera la investigación europea para producir agua potable.

Genaq, está en Lucena, (Córdoba) y es parte de un grupo industrial con más de 30 años de experiencia en el diseño y fabricación de unidades de refrigeración y aire acondicionado industrial. Ofrece una gran variedad de generadores de agua, para atender a las necesidades específicas más diversas.

Como resultado de su investigación y puesta al día, la cuarta generación de generadores de agua ya está en funcionamiento. Ha llegado a 45 países por todo el mundo.

Puede llegar a donde se necesite: a zonas de emergencias, desastres naturales, de sequía, sitios con problemas de suministro, campos de refugiados o plantas embotelladoras. Con lo que puede ser trasportable y distribuible.

Los Generadores atmosféricos de agua, Genaq, pueden generar de 20 a 100.000 litros día; pero como ya se encuentra en 45 países, pueden alcanzar hasta 1,5 millones de litros diarios. Replican el agua de la lluvia y, en general, se adaptan para llegar a lugares y personas con problemas de abastecimiento.

https://elpais.com/tecnologia/2022-12-15/tecnologia-que-fabrica-agua-del-aire.html

Es una Buena Noticia, que está en el aire, pero no es magia. Desde 2008 Genaq, invierte en investigar, desarrollar e industrializar generadores atmosféricos de agua, producidos en Lucena.

Quien lo desee puede saber más de un tema tan apasionante y al mismo tiempo humanamente tan necesario.

https://www.businessinsider.es/genaq-empresa-espanola-genera-agua-potable-partir-aire-903813

El gran problema, creado por los humanos: el plástico.

Otro de los grandes problemas que la humanidad tiene a nivel mundial es EL PLÁSTICO.
Aunque teóricamente todos los estados han declarado la guerra a este material, y las bolsas y botellas las pagamos, el plástico está omnipresente en todo el planeta, tanto en la parte sólida como en la parte líquida.

Pese al esfuerzo del holandés Boyan Slat, que lleva años intentando limpiar de plástico los océanos, con bastante inversión y tecnología, los resultados no son demasiado alentadores. Las islas de plástico flotante en los océanos, no han desaparecido, algunas se han incrementado, aparte de que mucho se ha ido al fondo.

Tardan mucho en descomponerse y además están pasando a la cadena alimentaria de algunas especies y desde ellas también a los humanos.

Los científicos han encontrado microplásticos en las placentas de mujeres embarazadas, y de otras especies. Si pasan al torrente sanguíneo, pueden pasar a través de los pulmones al corazón, cerebro y otros órganos de los fetos. Y se ha comprobado que los microplásticos dañan a diversos tipos de células humanas, luego son un peligro, tanto más importante cuanto menos visible.

Los plásticos son útiles, pero el uso que hacemos es peligroso y destructivo. Un experimento puntero ha demostrado que 300 mejillones pueden filtrar 250.000 microplásticos por hora.

Que algunos seres vivos nos ayuden es una iniciativa que debemos ahondar y en lo posible, perfeccionar. ¡Nos va mucho en ello!

¡Que el año 2023 venga PARA TODOS cargado de esperanza y prosperidad!

José Manuel Belmonte

PUBLICADO EN

ESPERANDO LA LUZ    21-12-2022

http://belmontajo.blogspot.com/2022/12/la-buena-nueva-esta-en-el-aire-y-en-el.html        

EL HERALDO DEL HENARES   22-12-12-2022  

https://www.elheraldodelhenares.com/op/la-buena-nueva-esta-en-el-aire-y-en-el-agua/     

CIVICA           26-12-2022

http://civica.com.es/bioetica/la-buena-nueva-esta-en-el-aire-y-en-el-agua/


lunes, 5 de diciembre de 2022

A buen entendedor...

Tanto a nivel mundial como nacional, los ciudadanos buscan más claridad y más sinceridad. Ha sido así siempre, pero ahora con los medios a su alcance,  se puede descubrir la mentira o la verdad, el interés o el por qué se hace lo que se hace.

(Una ley de lotería)

Históricamente los referentes, desde Grecia y Roma a nuestros días, han ido mostrando señales que indican el deterioro de una sociedad en peligro.

Más que testigos de la evolución, los "pensadores" han mostrado las fases de la "revolución  humana", cultural, política y social; y sus aciertos o incoherencias.

Repasando la historia uno se da cuenta de que la verdad, el bien, la justicia y el sentido común alertan de que "nunca es segura la alianza con el poderoso" (T. Phaedrus, 1,5,1). La sombra del poder no es incolora ni insípida. Es interesada.

Por eso, el pueblo y la justicia deben vigilar que no se salten las líneas rojas y se llegue a la guerra o al descredito de las más importantes instituciones.

Los hechos descubren que "no se puede saber de lo que uno es capaz si no se ha puesto a prueba", Publilius Syrus.  Cuando se descubre la verdad, el votante no puede quedar indiferente.

Ir al fondo no es fácil. La verdad o la mentira, tal vez haya que descubrirla, porque esta oculta, interesadamente clasificada. Es posible que haya: "Secretos de Estado frente a la verdad histórica", como dijo Manuel Cerdán. "La calidad democrática de un país se mide, entre otras muchas cosas, por el nivel de transparencia de sus instituciones y el acceso de los ciudadanos a la información en poder de las autoridades". Y para conocer la verdad de los acontecimientos sociales y políticos de nuestra historia reciente, sería bueno que un equipo pudiera acceder a los documentos  "desclasificados". Y que no prime el castigo, o la multa sobre los hechos, sino "la verdad". "Seguimos en las mismas: secretismo y oscurantismo frente a la verdad histórica, mientras existe barra libre sobre la memoria histórica de un solo signo" (https://okdiario.com/opinion/ponencia-manuel-cerdan-secretos-estado-frente-verdad-historica-10099070).

Hoy, el pueblo asiste atónito, a los vaivenes de quienes integran las coaliciones y la repercusión en el alza de los precios, de los impuestos y menoscabo de las libertades. "La tensión y el insulto diario extienden la idea de que los pactos son indeseables" (https://www.elmundo.es/espana/2022/12/04/638b78d4e4d4d821358b45c9.html)

No puede saltarse el principio básico de legalidad. Saltar la legalidad suele ser el colapso total del estado, como diría Cicerón. "Un pueblo que ya no tiene solución, que vive ya a la desesperada, suele tener estos epílogos letales: se rehabilita en todos sus derechos a los condenados, se libera a presidiarios, se hace regresar a exilados, se invalidan las sentencias judiciales. Cuando esto sucede no hay nadie que no comprenda que eso es el colapso total del estado; donde esto acontece nadie hay que confíe en esperanza alguna de salvación" (Cicerón, Contra Verres, II, 5,12).

1.- De las palabras y los sueños, a los hechos.      

Algunos, periodistas como Ana Rosa, dicen que "Pedro Sánchez una vez fue  Martin Luither Kiing, pero al revés. En lugar de un sueño, tuvo una pesadilla. Gobernar con  Podemos no le dejaba dormir. Fue cambiar el colchón de La Moncloa y los apoyos de Podemos se convirtieron, para él, en una auténtica nana...  El secreto de Sánchez para dormir no es contar ovejas, sino votos... Con los votos de Bildu ya tiene los suficientes para no desvelarse. Bildu se ha convertido en el socio más preferente para el PSOE. A Bildu le ha concedido el tope del precio de los alquileres que reclamaba Podemos, también ha entregado a Bildu la Guardia Civil. Entregar a Bildu la Guardia Civil, aunque sea la de tráfico es muy doloroso y simbólico para el cuerpo, que se ha desangrado en Navarra. Esta cesión histórica también coloca a Bildu por encima del PNV, con los que Sánchez acordó esto mismo en 2019... Para conciliar el sueño, a Sánchez ni siquiera le hace falta la melatonina de los votos de Esquerra Republicana de Cataluña, aunque continuará con la rebaja de la sedición para asegurarse la fase rem, esa fase del sueño. El colchón viscoelástico de Moncloa se adapta al cuerpo de cualquier socio. Atrás quedaron las palabras que le dijo Sánchez, en 2015, en la televisión navarra a su entrevistador: Con Bildu no vamos a pactar, si quiere lo digo cinco veces o veinte. Con Bildu no vamos a pactar'. Y ya ven, Bildu ha pasado de ser el coco a convertirse en el socio que mece la cuna". (https://www.20minutos.es/noticia/5079010/0/ana-rosa-sobre-los-pactos-de-sanchez-con-bildu-el-colchon-viscoelastico-de-moncloa-se-adapta-al-cuerpo-de-cualquier-socio/)

Raúl del Pozo habla de "Gobierno contra estado". Ya que  "nunca, desde la Segunda Guerra Mundial, un Parlamento europeo había subvertido el orden constitucional".(https://www.elmundo.es/opinion/columnistas/2022/11/13/6370f41bfdddff4ab48b45ce.html)

"El Consejo de Europa critica que la renovación del Poder Judicial esté en “punto muerto” (https://elpais.com/espana/2022-12-05/el-consejo-de-europa-critica-que-la- renovacion-del-poder-judicial-este-en-punto-muerto.html)

Hoy en España, la prensa hace público el nombramiento de Juan Carlos Campo para el Tribunal Constitucional (TC). El ex-ministro Campo que negó el saqueo de los ERE, muñidor de los indultos por malversación y por sedición. Le han abierto la puerta giratoria hacia el Constitucional.

El jefe del Ejecutivo además del ex-ministro de justicia, ha nombrado también a Laura Díez Bueso, alto cargo en La Moncloa hasta abril y conocedora de la Generalitat. Ambos juristas deberán analizar la constitucionalidad de las leyes promovidas por quien les ha ascendido. Quieren blindar pactos, leyes, sumar votos y ganar tiempo. (https://www.abc.es/espana/sanchez-prepara-blindar-leyes-pactos-cataluna-20221130204538-nt.html)

La "erosión de la Justicia" desde hace años, más que una falta de respeto entre instituciones, ha sido la gran apuesta para controlar la Justicia y el Tribunal Constitucional" (https://www.abc.es/opinion/angel-exposito-presidente-20221120201728-nt.html).

Asistimos, a una grave crisis institucional contra la independencia de poderes.

1.- Nosotros, el pueblo.

Ronald Reagan, hace 33 años, en 1989 a final de su mandato hizo un balance de su periodo en la Casa Blanca y resaltó algunos de los puntos esenciales de la Constitución de Estados Unidos.

El discurso titulado "We the people",  que no suele estudiarse, ni citarse, en la universidad, ni por los partidos ni por los ciudadanos, pero tiene una clave, que puede afectar a "nosotros, el pueblo", en cualquier país democrático.

Tiene sentido el plural "nosotros, el pueblo", y cada uno de quienes lo integran.  Sirvió y sirve para reforzar el papel limitado del gobierno y su valor inalienable. Los gobiernos y su poder lo suelen olvidar, más cuanto más borrachos de poder.

"Nosotros, el pueblo", que apunta a la responsabilidad de enfrentarse a los males de la Nación desde el individuo-plural (el ciudadano de a pie "nosotros") libre, que puede y debe limitar la libertad y el poder del gobierno, si traspasa determinados límites.

 En menos de 2 minutos, puede apreciarse un brillante pensamiento de actualidad.  

https://youtu.be/965utSxBRjQ      

"La nuestra fue la primera revolución en la historia de la humanidad que realmente revirtió el rumbo del gobierno, y con tres pequeñas palabras: «Nosotros el pueblo». «Nosotros el pueblo» le decimos al gobierno qué hacer; no al revés. «We the People» somos el conductor; el gobierno es el coche. Y decidimos adónde debe ir, por qué ruta y qué tan rápido. Casi todas las constituciones del mundo son documentos en los que los gobiernos le dicen a la gente cuáles son sus privilegios. Nuestra Constitución es un documento en el que «Nosotros el Pueblo» le decimos al gobierno lo que se le permite hacer. «We the People» somos libres. Esta creencia ha sido la base subyacente de todo lo que he intentado hacer estos últimos 8 años.

Pero allá por la década de 1960, cuando comencé, me parecía que habíamos comenzado a invertir el orden de las cosas: que a través de más y más reglas y regulaciones e impuestos confiscatorios, el gobierno estaba tomando más de nuestro dinero, más de nuestras opciones, y más de nuestra libertad. Entré a la política en parte para levantar la mano y decir: «Detente». Era un político ciudadano y parecía lo correcto que podía hacer un ciudadano.

Creo que hemos detenido mucho de lo que era necesario detener. Y espero que hayamos recordado una vez más a la gente, que el hombre no es libre a menos que el gobierno sea limitado. Aquí hay una clara causa y efecto que es tan clara y predecible como una ley de la física: a medida que el gobierno se expande, la libertad se contrae".

3.- ¿Está en peligro nuestra democracia?

No consiste la democracia en poder votar libremente, cada cierto tiempo, y que "ellos" hagan lo que quieran con tu voto.  Habrá que saber qué se ha hecho, o que se va a hacer. Con eso se podría saber si se escucha a la gente, si se quiere cambiar o si no importa más que sumar votos para llegar a donde sea, con los apoyos que sea. Todo depende de lo que se tiene, lo que se quiere y lo que se está dispuesto a pagar o que otros paguen.  Por ejemplo: Se sabe que el Gobierno concedió a los nacionalistas 1.200 millones en 72 horas para amarrar los Presupuestos. (https://www.elmundo.es/economia/2022/11/28/63839f8d21efa0a9018b458c.html)

La gente en general o "nosotros, el pueblo", constata que se está produciendo el mayor retruécano político posible, a la vista de todos ya que quien llegó al poder gracias a criticar la corrupción del adversario M. Rajoy, se mantiene en él poder gracias a la despenalización de la corrupción y la malversación democrática.

(https://www.abc.es/opinion/alberto-garcia-reyes-malversacion-democracia-20221116193901-nt.html)

Hay miles de opiniones de pensadores, de informadores, periodistas, que diariamente dicen lo que piensan, pero solo algunos responden a la pregunta.   

Desde Galicia, Roberto L. Blanco Valdés, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Santiago, desde su columna  "EL OJO PÚBLICO", observa la realidad con visión crítica, comprometida con el pluralismo, la libertad y la democracia, y ha respondido sin miedo ni tapujos: "Sí, nuestra democracia está en peligro" (https://www.lavozdegalicia.es/noticia/opinion/2022/11/20/democracia-peligro/0003_202211G20P12994.htm)

 Razona su idea; porque 1) una jueza, "solicita a los medios de comunicación que no informen sobre los recursos presentados para la reducción de condenas por una modificación del Código Penal hecha con los pies;  2) porque se rompe el principio de igualdad de las penas, dependiendo del sexo, de las personas; 3) porque se aspira al delirio de cambiar la memoria histórica de cada ciudadano, por una "memoria democrática" que se fija desde el poder...y esa ley se pacta con los herederos  de los más fieros enemigos que ha tenido nuestra democracia desde 1977; 4) Porque la ministra portavoz del Gobierno tiene la ocurrencia de reservar en los medios de comunicación, un espacio para la información gubernamental; 5) cuando se indulta a unos sediciosos de un crimen que afirman volverán a cometer...y se pacta con sus herederos equiparar -para rebajar las penas- desordenes públicos con un golpe de estado; 6) cuando desde el gobierno se desacredita , sin tregua, al poder judicial y se desprecia al Parlamento; y  7) cuando muchos ciudadanos que saben de qué va, aplauden -por meras razones de partido- todos los desaguisados anteriormente enumerados.

Tal vez se podría añadir,  que  no  se deben confundir los actores de lo sucedido en 2017, con las víctimas, porque no lo son. La víctima de la insurrección independentista de 2017 fue el Estado como expresión institucional del pueblo.

(https://www.abc.es/opinion/ignacio-camacho-noche-infamia-20221126191148-nt.html)

¿Por qué no dejar que la Justicia, haga su trabajo si el gobierno no es el abogado de lo sucedido?

Hace ya siglos, CICERON dijo que "Aquel cuyos oídos están cerrados a la verdad, hasta el punto de no poder escucharla de boca de un amigo, puede darse por perdido", ( Lelius, de amicitia, 24,90)

Recordemos las palabras de Reagan: "el hombre no es libre a menos que el gobierno sea limitado. Aquí hay una clara causa y efecto que es tan clara y predecible como una ley de la física: a medida que el gobierno se expande, la libertad se contrae".

Si se tuviera la capacidad de escuchar, con citar la primera parte del refrán, "a buen entendedor..." sería suficiente.

José Manuel Belmonte

PUBLICADA EN

ESPERANDO LA LUZ   5-12-2022

http://belmontajo.blogspot.com/2022/12/a-buen-entendedor.html

EL HERALDO DEL HENARES   6-12-2022

https://www.elheraldodelhenares.com/op/a-buen-entendedor/              

CIVICA   7-12-2022

http://civica.com.es/blog/a-buen-entendedor/


domingo, 6 de noviembre de 2022

7 de noviembre de 1867 - 2022 : homenaje a Marie Curie.

     
Son 155 años de un rayo de esperanza.

El 7 de noviembre de 1867, nació en Varsovia, María Sklodoswka, más conocida como Marie Curie.  

Esta valiente luchadora necesitó salir de su país (ocupado entonces por el imperio ruso) para inscribirse en la Universidad, ya que en Polonia no podía inscribirse,  por ser mujer.

Estudió clandestinamente en la "universidad flotante" de su país. Pero ella quería graduarse e investigar. Por eso tuvo que emigrar. En el siglo XIX la mujer era difícilmente aceptada, social y académicamente en paridad de derechos con los varones.

A los 24 años en 1891, viajó con su hermana a París, donde con muchas penurias pudo salir adelante (estudiaba de día y daba clases por la noche).  

En 1893 recibió su licenciatura en Física y comenzó a trabajar en un laboratorio industrial del profesor Lippmann. Así pudo culminar sus estudios y llevar a cabo sus trabajos científicos.

Compartía la inquietud científica con Pierre Curie y se casaron en 1895. Trabajaban casi sin descanso, porque les apasionaban los fenómenos de la radiación que emitían ciertos elementos.

https://youtu.be/U5m4dGtPYXE

Justamente en 1895  Wilheim descubrió los rayos X. Al año siguiente, Antoine Henri Bacquerel, descubrió que el uranio emitía radiaciones. Pierre Curie, utilizó técnicas piezoeléctricas. Marie, pudo medir las radiaciones de  un mineral que contiene uranio como es la Pechblenda. Comprobó que las radiaciones eran más intensas que el uranio, con lo que podían contener algún otro elemento desconocido.

Pudo describir los elementos que emiten radiaciones cuando se descomponen sus núcleos.

Aconsejada por Pierre, Marie escoge la radiactividad como tema para su tesis. (Marie es la primera en utilizar el término radiactividad). Descubre que los residuos de la petchblenda (un mineral de uranio) emiten más radiactividad que el propio uranio. Sospecha que este mineral contiene un elemento radiactivo desconocido. Después de larga investigación descubre que serían necesarias 8 toneladas de petchblenda para 1g de cloruro de radio puro.

(foto de los Curie trabajando en el laboratorio)

En 1898 el matrimonio, Pierre y Marie Curie, anunció el descubrimiento de dos nuevos elementos: el "radio" y el "polonio" nombre que le dieron por ser ella polaca. El estudio de la radiactividad le llevo a hacer los primeros ensayos para el tratamiento de algunas enfermedades.

En marzo de 1902, la Academia de Ciencias de Francia apoyó financieramente la investigación con el radio, con un  préstamo de 20 000 francos a Marie Curie.

El 25 de junio de 1903, Marie Curie defendió su Tesis Doctoral Investigaciones sobre las sustancias radiactivas, dirigida por Becquerel ante un tribunal presidido por Lippmann. Obtuvo el Doctorado cum Laude.

A final de ese mes, los Curie fueron invitados por  La Real institución de Gran Bretaña para dar una conferencia sobre la radiactividad. Pero...los británicos no permitieron a Marie Curie intervenir, por ser mujer. Solo pudo hacerlo Pierre. Al año siguiente, la disertación de Marie Curie se tradujo a cinco idiomas y fue reimpresa diecisiete veces.

Comenzó a desarrollarse una nueva industria basada en el elemento radio, pero como los Curie no habían patentado el invento, quedaron excluidos de las posibles y previsibles, ganancias.

A finales de 1903, fue otorgado el Nobel de Física a Antoine Hs.enri Becquerel, Pierre Curie y Marie Curie.

Cada destinatario recibe una medalla, un diploma y un premio económico que ha variado a lo largo de los años, en una ceremonia que se celebra  el 10 de  diciembre.

Parece que hubo cierta reticencia en otorgar a Marie el premio Nobel. Al enterarse Pierre, consciente del trabajo de su mujer, amenazó con rechazar el premio a él concedido,  y que no iría a recogerlo, si era excluida Marie. Conscientes los otorgantes del Nobel del posible rechazo, y la repercusión negativa para el Nobel y para su país, terminaron con la polémica misógina de la exclusión a la mujer.

El 19 de abril de 1906, fallece Pierre Curie atropellado por un coche de caballos.

El trabajo con elementos radiactivos, era y es, potencialmente peligroso. Manejarlo en tubos de ensayo no concede gran protección personal. Como ella misma dijo: "dejamos de temer aquello que se ha aprendido a entender".

Pero el riesgo de investigar y manejar esos elementos existe,  como confirmó el Dr. Tobé, años más tarde:  "La enfermedad que se la ha llevado es una anemia perniciosa aplásica de curso rápido, febril. La médula ósea no ha reaccionado, probablemente porque estaba alterada por una gran acumulación de rayos".

En 1909 se produce otro hecho importante. Conscientes de que los Curie habían desarrollado sus investigaciones en condiciones muy precarias y penosas, la "Université de Paris" y el  "Institut Pasteur" decidieron construir un laboratorio para Marie:"Institut du Radium".

 En 1911 le fue concedido el premio Nobel en Química. Incansable, continúa sus investigaciones hasta obtener radio en forma metálica.

Se comprobó que las emanaciones de radio, parecían acelerar la curación de ciertas heridas.

En 1914  estalla la Primera Guerra mundial. Marie, una mujer comprometida además de científica, le había sido concedida la nacionalidad francesa y fue voluntaria al frente, para ayudar con su  "petite Curie", un mini-vehículo equipado con material radiológico móvil. Formó a su hija Irene de 18 años como enfermera para que pudiera ir a los hospitales de campaña a hacer radiografías.  Era muy arriesgado, ir a la guerra y más llevar a su hija al frente para manejar y ayudar sanitariamente con las radiografías.

Al concluir la guerra, en 1921 hizo una gira dando conferencias por Estados Unidos, que habían organizado una gran colecta para comprar para ella 1 gramo de radio, en Pittsburgh.

En 1929 sus admiradoras estadounidenses le regalan otro gramo de radio que Marie donó a la Universidad de Varsovia. ¡Nunca se olvidó de su país!

 (ver más datos en https://es.wikipedia.org/wiki/Marie_Curie)

Moneda acuñada 1984 en el 50 aniversario de su muerte.

(Nota: su hija y el marido, Joliot, recibieron, en 1935, el premio Nobel en Física por el descubrimiento de  la radiactividad artificial).

En 1995,  sus restos fueron trasladados al Panteón de Hombres Ilustres por méritos propios, junto a setenta hombres. No hay en la República Francesa mayor honor. Los restos de Marie y su esposo, Pierre Curie, pasaron a ese Panteón de París, donde los grandes hombres, reciben el reconocimiento de la Patria.


DE AYER A HOY: Ni la historia ni la vida se detienen.

La vida es muy sabia y va acercando a cada uno a donde tenemos que ir. Parece que lo importante es estar siempre dispuestos a aprender.

Lo digo porque no hace mucho escribí sobre "el lazo rosa", para animar a pacientes con posible cáncer de mama; además por tener familiares y amigas en tratamiento; y en la última revisión me diagnosticaron cáncer. 

Curiosamente, sin haber elegido la clínica GenesisCare en Guadalajara, me  fue asignada.  Siendo un centro pequeño y cercano no deja de sorprenderme.  Centro especializado en tratamientos de Oncología Radioterápica y de referencia para el área sanitaria de Guadalajara. Está concertado con el Servicio de Salud de Castilla La Mancha (SESCAM).

Presta atención a pacientes del sistema público, pacientes privados y de las distintas compañías aseguradoras.

Desde el principio, en este centro, me encontré con Marie Curie y su  famoso rayo, al sentarme en un despacho. La imagen que encabeza este escrito es de allí. Así que a punto de concluir las sesiones de radioterapia asignadas, cada día me convenzo más de que, como diría Pierre Curie: "il faut faire de la vie un rêve et faire d´un rêve une réalité"(Hay que hacer de la vida un sueño y de un sueño una realidad).

¿Por qué no puede ser un sueño que 155 años después, el legado de la familia Curie, siga salvando vidas?

De una forma o de otra, hay mucha gente atrapada y esperanzada en ese rayo, según lo que estamos viendo y nos cuentan, tanto en los tiempos de espera como en los pueblos alejados, que tienen más difícil los desplazamientos.

José Manuel Belmonte

PUBLICADO EN                                       

ESPERANDO LA LUZ    6-11-2022

http://belmontajo.blogspot.com/2022/11/7-de-noviembre-de-1867-2022-homenaje.html

EL HERALDO DEL HENARES   7-22-2022      

https://www.elheraldodelhenares.com/op/7-de-noviembre-de-1867-2022-homenaje-a-marie-curie/

CIVICA   7-11-2022

http://civica.com.es/blog/7-de-noviembre-de-1867-2022-homenaje-a-marie-curie/