viernes, 31 de octubre de 2025

Defender la vida, sí es un reto.

Se ha concedido el Nobel de la Paz.
A nivel mundial se ha recibido con alegría que el Comité Noruego haya anunciado el 10 de octubre, que el Nobel de la Paz en 2025 es para María Corina Machado, por su valiente lucha por la libertad en Venezuela. El Nobel suele ser el reconocimiento a la persona u organización que haya luchado por hacer del mundo un lugar mejor. El Portavoz del citado Comité ha dicho expresamente que es: "por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia".

El Premio Nobel de la Paz, es considerado el buque insignia de los Premios Nobel. De hecho se concede en Oslo. Pero no todos ni en todas partes están de acuerdo con la concesión del Nobel. Hay diversidad de opiniones y las razones muy diversas.

Algunos piensan que la concesión del galardón a la venezolana María Corina por su lucha por la democracia, debería tener consecuencias positivas para otras naciones que tanto lo necesitan.

Otros, prefieren no mojarse para no ser etiquetados.

La periodista Marta Robles escribió inmediatamente en LA RAZÓN: "La libertad parece puro espejismo en esta sociedad donde lo habitual es comportarse según las etiquetas que nos colocan: tú de derechas, tú de izquierdas, tú del Atlétic, tú del Madrid, tú de noir, tú de romántica".
Pero Marta es bastante clara: "Yo me rebelo en la literatura y en la vida. A la mierda las etiquetas".
 
https://www.larazon.es/opinion/etiquetas_2025101168e988fb0e3c6c50982f35cf.html

Tiene razón ¡Ya está bien de etiquetas! Hay tanto revuelo político y social en el Mundo y en España con las etiquetas y sus seguidores que mueven mucho dinero en juego, pero no hay mucha claridad.

Esa pluralidad social y política, y sus etiquetas, han vuelto al debate de la vida. Parece que se quiere cambiar algo de la Constitución, según ciertas etiquetas.

Desde la política ha comenzado a moverse algo. Se parte del debate de hace ya 40 años, concretamente desde el 5 de julio de 1985. Para iniciar el debate actual, el Ministerio de Sanidad ha informado que el año pasado se realizaron en España 106.172 abortos voluntarios. Supondría un aumento de casi el 3% respecto al año 2023. Según parece se quiere cambiar algo en la Constitución aprobada en el 78.

Recordemos que el artículo 43 de la Constitución Española de 1978 se centra en el derecho a la protección de la salud. Por eso, establece que todos los ciudadanos tienen derecho a gozar de la salud y recibir la atención médica necesaria para mantenerla.

Actualmente el Consejo de Ministros ha pedido el 14 de octubre un informe al Consejo de Estado con el fin de iniciar el trámite de blindar el derecho al aborto en el artículo 43 de la Constitución, que sería justo lo contrario del derecho a la salud.

La propuesta de reforma ha sido pactada en las últimas horas por el PSOE y SUMAR, porque lo que se quiere es... reconocer la interrupción voluntaria del embarazo, en el articulo 43. (Aunque fuera (en o con) un punto nuevo añadido a lo que ahí se dice).

¿Sería lo legal que, ignorando el derecho a la vida, que es el primer derecho humano, se aprobara el derecho constitucional al aborto, en el mismo artículo 43 de la Constitución del 78?

Hay mucho que aprender de la vida y de la muerte. Algunos no saben que "la muerte no existe, no es un proceso biológico, sino espiritual". "No hay que temer a la muerte. Es un proceso que permite pasar a una mejor dimensióm". Lo dice un sabio Dr. Manuel Sans Segarra, en La supra conciencia existe. Vida despues de la vida. Editorial Planeta, 2024 (4A edición.



¿En qué tiempo estamos? Algunos piensan que plantear este debate sería un debate parlamentario para desgastar al adversario. Por eso, hasta ahora no hay redacción cerrada ni propuesta de referéndum.

Abogados Cristianos ha denunciado a la ministra Mónica García "ante la Fiscalía por un posible delito contra la salud pública tras afirmar que “el síndrome postaborto no existe”. Y lo ha calificado de "bulo".

https://adelanteespana.com/abogados-cristianos-denuncia-monica-garcia-aborto

En la Ser, Sanchez ha manaifestado su intención de blindar el derecho al aborto en la Constitución.
En cuanto al texto acordado, este contempla un cuarto apartado en el artículo 43 de la Carta Magna, que quedaría así: "Se reconoce el derecho de las mujeres a la interrupción voluntaria del embarazo. El ejercicio de este derecho en todo caso será garantizado por los poderes públicos, asegurando su prestación en condiciones de igualdad efectiva, así como la protección de los derechos fundamentales de las mujeres".

https://cadenaser.com/nacional/2025/10/14/el-gobierno-lleva-al-consejo-de-ministros-el-inicio-de-la-reforma-constitucional-para-blindar-el-aborto-cadena-ser/


Todo es opinable. Cualquier ciudadano puede decir lo que le parezca. Pero debe saber que quitar la vida a un ser humano en camino, elimina la posibilidad de disfrutar de todos los demás derechos en la dimensión actual. El proceso de todos ellos empieza en el claustro materno y no termina nunca.
Quienes han investigado y quienes buscan el sentido de la vida, afirman "la continuidad de la vida, después de la muerte, en otra dimensión". El Dr. Manuel Sans Segarra en "Vida después de la vida", en su reciente libro: "Ego y Supraconciencia" dice claramente que: "Nuestra sociedad está en crisis. Hay una pérdida de valores que ocasiona que la codicia impere sobre la generosidad. La gente piensa solo en enriquecerse de manera rápida y sin esfuerzo. Falta motivación...capaz de frenar el gran egocentrismo que impera".


Parece que quienes piensan en los derechos de todos, suelen ser como el Dalai Lama, bastante comedidos.

Amar es dejar partir. Por eso, también partir es dejar aquí a quien se amaba.
Estamos en ese día de recuedos que es víspera del Dia de los difuntos.
Podemos acompañar y hacer que no se sienta solo quien se va durante el proceso de irse. Cada día sabemos más del "proceso de tránsito" y los seres queridos que le precedieron saldrán a su encuentro y le acompañarán hacia el plano de luz y el amor. Esperemos que así sea también para nosotros.

José Manuel Belmonte

No hay comentarios:

Publicar un comentario