Al tener pocos años pueden parecer
inconscientes, pero solo necesitan que se las escuche, antes y después, sin
juzgarlas. Ayudarlas con respeto, decidan lo que decidan es una gran respuesta.
La vida, en general es un camino largo. Todos somos maestros y a la vez
alumnos. Algunas veces nos toca enseñar, pero todos los días debemos aprender,
unas veces de los demás y siempre de los errores. ¿Quién no los tiene?


Sin embargo, al mismo tiempo sentimos
felicidad e ilusión. Era algo que creamos nosotros. Cuando vi su cara, su mano
agarrando la mía, supe que había tomado la decisión adecuada. Hoy, con casi dos
meses, mi niño es la felicidad de nuestras vidas. No tenemos nada, pero el amor
no le falta. Me siento orgullosa de haber seguido adelante a pesar de no tener
ningún apoyo familiar. Y más orgullosa de formar parte de esta gran familia que
es pro-vida, que da Luz y esperanza a mamas como yo".
2.-"Cuando tenía 15 años, al ser tan
joven, me hice un aborto con lo cual al poco tiempo terminé esa relación y
nunca me encontraba feliz, pensaba que la vida no tenía sentido. Intenté
quitarme la vida infinidad de veces.

3.- "Voy
a contar el mío aunque algunas de vosotras ya lo sabéis. Con 5 meses de
embarazo fui a saber si mi bebé era niña o niño y me dijeron q venía con una malformación:
labio leporino y paladar hendido. En el mismo momento me dieron unos papeles en
los que se explicaba que podía abortar todo gratuito, rápido y sin dolor en el
mismo hospital.


5.- Me
acuerdo como si hubiera sido ayer, el 19 de septiembre del 2010 , tuve un
aborto. NADA planeado. Es muy doloroso para mí contarlo, y es que
nunca se olvida algo así. Espero y
eso me alegra, que sirva para sacar lo doloroso, porque es bueno hacerlo.
Me enteré como 15 días antes de que estaba
embarazada. Tenía 18 años y la verdad, estaba llena de miedo en cómo dar esa
noticia a mis padres y que haría... Decidí tenerlo...

A los pocos meses descubrieron que la causa
de esa hemorragía fue el tratamiento que estaba tomando para "Artritis
psoriasica" unas inyecciones de cortisona muy fuertes.
Me sentí
el doble de culpable por haberme quedado embarazada estando en tratamiento. Es
algo que no me perdono. Y me lo tomé como un castigo. Un día me prometí a mi
misma y a Dios que si me daba la oportunidad de tener un hijo iba a hacer bien
las cosas y actuar con coherencia. Es algo que no se olvida nunca.

6.- "Cuando
me enteré de mi embarazo fue el día más feliz de mi vida. Lloraba de alegría,
porque no podía creérmelo. Yo nunca pensé que iba a ser madre. Pero Dios me
premió con un bebé hermoso, al que amo cada día más.
Me echaron de mi trabajo por estar
embarazada. También estaba "sin papeles". Mi mundo se vino abajo. El
padre de mi hijo quería que lo abortara. Me dejó sola en todo el proceso del
embarazo.
Pero Dios
abrió una puerta en mi vida, y conocí a Provida-Lugo, donde me acogieron
como a una hija más. Gracias a esta asociación y a sus responsables pude salir
adelante.
Hoy tengo el mayor regalo del mundo, que
cada día me llama mamá. Te quiero mucho hijo. Cuando pensaba que estaba sola,
Dios me dio una Gran Familia, a la que doy las gracias por acogerme sin
prejuicios y darme todo su apoyo. Hoy mi bebé tiene 2 años y 11 meses. El es mi
fortaleza y mi orgullo de ser
madre".
7.-"Estando en el 5º mes de embarazo del niño me
descubrieron una enfermedad. Me hicieron pruebas y más pruebas. Mi niño corrió
mucho peligro de no nacer o nacer con malformaciones o con la misma enfermedad
que yo tenía. Pero los dos fuimos muy fuertes y salimos adelante. El parto fue
genial y mi niño era el más guapo y sano del mundo. Sin embargo yo seguía con
mis revisiones médicas.

Cuando llegamos firmé un papel y entré para
una sala con otras 8 o 9 madres que iban a lo mismo que yo. Yo solo podía
llorar y pensar en los hijos que dejaba en casa. Pensaba ¿cómo se lo voy a explicar el día de
mañana? ¿qué les voy a decir? ¿qué van a pensar de mi, al saber que mate a un
hermano suyo?

Aun hoy los tengo grabados en mi cabeza,
encogiditos, uno mirando para el otro. Solo yo conocí a mis niños, solo yo los
vi. Volvimos para casa y solo quería morir...llore durante días y noches,
agarrada a mi barriga, hasta que creí volverme loca; llegó un momento que los veía
conmigo en casa, jugaban en el pasillo, los oía llorar por las noches... Al
principio tenía miedo pero después me sentía mejor...porque eran mis
niños...pero la cosa iba a mas, hasta el punto de reñirle a mi otros dos hijos
por descolocarles los juguetes a mis mellizos. Asi que pedí ayuda a mi madre y
ella supo entenderme. Llamó a un cura de su confianza y vino a casa. Me consoló,
me explicó que tenía que dejarlos ir, que mis mellizos tenían un sitio en otro
lugar. Con todo el dolor de mi alma tenía que "echarlos de mi casa".
Les pusimos un nombre a cada uno, y siempre tienen una velita encendida. Creo haber recibido el perdón. Las cuatro personas de mi familia que lo saben, también me apoyaron, al igual que mi marido, pero... nadie va hacer que me olvide de mis niños. Aún a día de hoy soy incapaz de ver una foto de un aborto sin llorar, de ver unos mellizos sin darme pena o de perdonarme a mi misma lo que hice. Después de siete años... tuve otra niña hermosa. Hoy tiene un añito y junto a sus hermanos son lo mejor de mi vida, lo que me da fuerzas para seguir y por lo que lucho cada día, pero siempre voy a tener ese cachito de corazón ocupado por mis dos mellizos".

La presidenta de
esa asociación, decía, también con razón:
"¡Soy la "madre" con más
hijos de Lugo! No solo de los bebés, ¡de las madres también!
Deseo a todas las
madres, y a cuantas nos han contado su experiencia, a veces dura pero real, que
pasen un "día de la madre" muy feliz.
José Manuel Belmonte
PUBLICADO EN
ESPERANDO LA
LUZ 05-05-2018
http://belmontajo.blogspot.com.es/2018/05/madres-de-corta-edad-madres-para-siempre.html
EL HERALDO DEL
HENARES 06-05-2018
https://www.elheraldodelhenares.com/op/madres-de-corta-edad-madres-para-siempre/
CIVICA 06-05-2019
http://civica.com.es/blog/madres-corta-edad-madres-siempre/
Gracias José por tu homenaje a todas las madres y gracias por compartir estos testimonios de algunas de las madres luchadoras y grandes, de PROVIDAV LUGO. Ellas, y sus hijos merecen todo el esfuerzo, y todo el amor y respeto. Un abrazo
ResponderEliminarHola ProVidaVLugo:
EliminarPoco más hay que decir. Comparto, respeto, apoyo y cariño, como sabéis.
Siempre aprendo con los testimonios. No es fácil ser madre en estos tiempos, cuando se viene de un país distinto, o no se tienen papeles ni trabajo, y encima tu familia o está lejos o no te apoya.
Por desgracia, en muchos lugares, de nuestra geografía no hay apoyo institucional para las embarazadas y menos en esas condiciones. En lugar de abrir caminos a la esperanza, se les ofrece "alegremente y con dinero de toso" el aborto.
Creo que la Asociación realiza un trabajo humanitario y muy necesario, apoyando la dignidad de la madre, y apoyando en la medida de lo posible en todo lo que precisen.
Dios os bendiga y a esas madres valientes y por su puesto a sus hijos, su apoyo, y futuro de la la sociedad.
Un abrazo de corazón.
José Manuel
Hola, José Manuel:
ResponderEliminarMuy sinceras y expresivas. Me hicieron llorar.
Gracias por acercarnos sus vidas y sus trabajos para sobrevivir.
A.G.
Hola buenas tardes:
EliminarEs verdad, que hay relatos desgarradores. Apostar por la vida es un acto de valentía y de coraje, siempre, pero especialmente si no se tiene apoyo de la pareja o la familia y encima si no se cuentan con medios de trabajo etc.
Se habla de embarazo inesperado, en muchas ocasiones, y de desconcierto cuando los caminos que podían y debían apoyar a las madres, no lo hacen.
El que éstas madres jóvenes, y otras muchas, salgan adelante es un milagro real y palpable.
Creo que la labor de apoyo humano, de las asociaciones pro-vida y de sus voluntarios es parte de ese milagro. Las ayudan a sobrevivir y recuperar la esperanza para darle un futuro a su hijo/a.
Un abrazo,
José Manuel
Hola José Manuel! Muy conmovedores los testimonios de tantas mujeres que tienen en común ser felices madres. Mis mejores deseos para que continúen luchando de por vida por el bienestar de sus hijos y la felicidad y dicha de ellas mismas. Un abrazo enorme. Marinita P.F.
ResponderEliminarHola Marinita:
EliminarSí que necesitan luz, ayuda y bendición, para ser felices y sacar a sus hijos adelante.
Sin juzgar a nadie, los testimonios que relatan la cruda realidad, y otros muchos que sabemos y podríamos relatar y no se ponen para no cansar, y para que la gente con un "botón" de muestra se sienta dispuesta a apoyarlas o apoyar a las ONG que se dedican a apoyar, como PROVIDAV, RED MADRE, MADRINA, Proyecto MATERNITY, etc.
Gracias por tu comentario y tu apoyo.
Un abrazo,
José Manuel