La instantánea del “pinganillo” en el Senado de España, me parece uno de esos “momentos cumbres” que reflejan en un flash la locura de la España actual. El escritor Alfonso Ussía llamó “rotundamente gilipollas” a la “clase política” española que hace que nos gastemos “el dinero en traductores para que, en el Senado, un andaluz le hable en catalán a otro andaluz, y un vasco en vascuence a un castellano, y un gallego en gallego a un montañés, cuando todos hablan y entienden a la perfección el español”. “No somos un desastre. Somos un disparate”. “Nación de locos” (26-5-2010 La Razón)
Con el Estatuto de Cataluña pasó (está pasando) algo parecido. Y ahora, en pleno verano, y en plenas vacaciones, nuestros políticos nos regalan la antología de “prohibir la fiesta de los toros en Cataluña”. No es que sea un “disparate”, es que ha dado pie para que los agudos visionarios -con perspectiva de futuro- de la realidad cotidiana, pongan un espejo en la calle que refleje la “gilipollez” y banalidad de nuestros dirigentes.
Y lo peor es que la tontería cunde, se extiende, progresa y se imita. Por asociación, me viene a la mente una anécdota. Es posible que ustedes no me crean lo que les voy a decir a continuación. ¡Es su problema!. Lo que voy a contar ha sucedido hace pocos días. Mientras disfrutaba, junto al Mediterráneo de unos días de vacaciones, mascota incluida, pasó lo siguiente y f
ue así tal cual:

Yendo de paseo, las mascotas se cruzan y se paran, se huelen, y provocan una conversación por cortesía, dirigida al animalito:
- Hola bonitaaa...
- el diu hola bonica
- Pero, ¡que hermosura y que vivacidad!
- però que bellesa i què vivacitat- ¿estás de vacaciones?
- l'et pregunta, si estàs de vacances? digues-li sí, és clar, i tu?No recuerdo si dije algo más, pero no me pude aguantar. ¡Créalo! La amable señora estaba traduciendo a su perra mis espontáneas palabras (a la perra) ¿Cómo se llama eso?
- Hola bonitaaa...
- el diu hola bonica
- Pero, ¡que hermosura y que vivacidad!
- però que bellesa i què vivacitat- ¿estás de vacaciones?
- l'et pregunta, si estàs de vacances? digues-li sí, és clar, i tu?No recuerdo si dije algo más, pero no me pude aguantar. ¡Créalo! La amable señora estaba traduciendo a su perra mis espontáneas palabras (a la perra) ¿Cómo se llama eso?
Lo mismo tiene más razón de ser que lo del Senado. Si el perro no entiende más que el catalán, y no tiene pinganillo, tendrá que hacer de intérprete su dueña, ¿o no? Yo creo que se debería pensar en estas cosas, -sobre todo en vacaciones-. ¿Qué hubiera pasado de haberme topado con un perro de alemán, o de ruso? ¡Vaya problema para mi!
Todos sabemos, en Cataluña y en cualquier región de España, que la prohibición de los toros, nada tiene que ver con el sufrimiento animal, por mucho que alguno la exhiba como pretexto. El aborto, en cambio lo aprobaron sin importarles ni la muerte de un inocente, ni su tortura y su dolor hasta acabar con su vida. ¡Y son seres humanos! ¿El derecho a la vida de cualquier animal, -incluido el ser humano-, no es anterior a cualquier otro derecho? ¡Que incoherencia! Por cierto, se ha cumplido un mes desde la entrada en vigor de la Ley nueva del aborto. Nos faltaran para siempre 16.000 niños por su culpa. ¿Nadie es responable?

Seguro que los sindicatos no tendrían inconveniente en renunciar a algunos millones de su subvención para que se creen traductores ambulantes, en aras de la convivencia internacional. ¡29 millones de todos les han dado ahora, sin jugar siquiera a la lotería! ¡Los habrán recibido para ir preparando la huelga que anunciaron para el mes que viene!
Hemos sabido que se van a quemar 56 millones de euros de las dosis “sobrantes” por la famosa gripe que nos vendieron. “En plena crisis, quemar una cantidad tan brutal de dinero, es de locos” Pero lo que es de todos, ¿no importa? Lo dicho, el esperpento es la noticia.
PUBLICADO EN EL HERALDO DEL HENARES [08-08-10 00:29] - El disparate es la noticia ; EL DIA 23-08-2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario