Según León Tolstoi: “Se puede talar árboles, fabricar
ladrillos y forjar hierro sin amor. Pero es preciso tratar con amor a los seres
humanos…Si no sientes afecto por los hombres, ocúpate en lo que sea, pero no de
ellos”.
Toda vida humana, es un regalo de amor. La vida y el amor son
lo único que tenemos para hacer lo que podamos. El desafío es tratar al ser
humano con amor, eso lo cambia todo. Antes o después, también a nosotros.
Acabamos de comenzar el año 2024, un año más de vida, si nos
dejan vivir.
La ONU anunció, el 15 de noviembre de 2022, que se había
alcanzado la cifra de los 8000 millones. Hoy, según Wordometers, que
ofrece estadísticas mundiales en tiempo real sobre población, estamos ya
cerca de los 8.800 millones. Y cada ser humano es único.
Dejemos la controversia de si son muchos o no. Desde mediados
del siglo XX la lucha por la vida sigue siendo un reto diario o un duelo entre
la vida y la muerte. Últimamente, la gente se ha polarizado sobre el “derecho”,
unos sobre el derecho a la vida, otros añaden sus matices. La vida humana comienza desde el mismo
momento de la concepción por la carga genética, es decir, el ADN único, propio,
distinto e irrepetible con 46 o 47 cromosomas.
La Declaración Universal de Derechos Humanos, se basa en la
creencia de que "los intereses de la persona [van] antes que los del
Estado y que el Estado no debe privar al individuo de su dignidad y de sus
derechos básicos”.
El artículo 3 de la DUDH es fundamental para disfrutar los
demás derechos: al fin y al cabo, hay que estar vivo para disfrutar o ejercer cualquier
derecho. El 77 % de las constituciones del mundo incluyen este derecho. En
1945, cuando se fundó la ONU, sólo el 27% de las constituciones vigentes lo
contenían.
Últimamente, una parte de la sociedad ha dejado de valorar el
derecho primario como se merece: “el derecho a la vida”; pero hoy ya es más
pujante ideológicamente el otro derecho: 1) “Derecho a Morir Dignamente” (si
el titular del derecho a la vida puede disponer del mismo derecho, esto es,
extinguirla provocándose la muerte. Siempre, en el bien entendido, que toda
referencia a esa posibilidad debe estimarse referida solamente cuando obedezca
a una decisión razonada, consciente y, por supuesto, libremente aceptada, de la
misma persona; sin influencia ajena alguna y, lo que es más importante, sin el
auxilio de terceros), y 2) acabar con la vida de un ser humano inocente, porque
lo dispone alguien que no tiene derecho sobre un individuo, y el estado lo
apoya y lo finanza.
Los fallecidos en 2022 por todas las causas, fueron 140
millones de personas; pero según los datos oficiales, de esos fallecidos, 73
millones, lo hicieron de forma inducida, en el vientre de su madre.
Según los datos oficiales, casi el 30 % de los embarazos
son no deseados y el 40 % de ellos terminan mediante aborto. Algunos, lo
justifican diciendo que son “simples células”.
Pero no todas las células humanas son iguales. Estén en la fase que
estén, son “un ser vivo”, nuevo y, distinto de los progenitores. Por lo
mismo, solo el cigoto, el embrión, el feto y el bebé tienen el
potencial para generar un ser humano.
La OMS, estima que cada año se producen en el mundo 73
millones de abortos provocados. Aproximadamente hay a unos 200.000 abortos al
día. Y concluyen, que esa fue la primera causa de muerte, en todo el mundo
en 2022: los abortos provocados representaron casi el 52% del total de las
muertes en todo el mundo.
En España, según las cifras ofrecidas por el Ministerio de
Sanidad, el número de no nacidos (IVE) durante 2022 aumentó un 9,01 %
respecto al año anterior, llegando a registrarse un total de 98.316 abortos. La
tasa fue de 11,68 por cada 1.000 mujeres entre 15 y 44 años, frente a los 10,70
del año 2021.
A pesar del DESPILFARRO,
crece la Deuda Pública pero no se apoya a la madre que desea seguir adelante
con su embarazo y tener a su hijo. ¡No se rinden cuentas pese a la deuda del
dinero de todos! Lo peor: No hay diferencia de color político en el despilfarro.
Según Erik Encinas, "España nunca antes había malgastado tanto dinero público, sin
embargo, se ha llegado a esta situación escandalosa, fruto de una nefasta y
opaca gestión de las cuentas públicas. Sobre todo, se ha visto incrementado el
gasto político, dado que los propios gobernantes han aumentado verdaderamente
en los últimos años las nóminas de los políticos españoles y también la
cantidad de cargos a dedo. Y sucede en
todas las administraciones”.
“España no puede mantener a 445.000 políticos, contando
asesores, dado que el país no genera tanta riqueza… Es un esperpento. Por
ejemplo, en Alemania y Francia el gasto político es bastante más inferior que
en España y son países más ricos”.
(https://www.elespanol.com/castilla-y-leon/opinion/20220528/espana-despilfarra-dinero-publico-espanoles/676062389_13.html)
En España, se desperdiciaron en
infraestructuras 80.594 millones de euros entre 1996 y 2016; de los
cuales, 45.911 millones corresponden a la Administración Central.
¿Por qué se financian medios informáticos, traductores,
chóferes para llevar y traer a políticos desde puntos donde viven a la Sede
Parlamentaria de su Autonomía? Según se ha publicado: “El Sistema de Seguridad
Social ha recibido 29.968 millones, 3.938 millones más que en 2022, principalmente
por la dotación destinada a la financiación de la prestación contributiva de
nacimiento y cuidado del menor”, pero ¿Cuándo se ayuda a la embarazada que
desea tener y alimentar a su hijo?
https://www.rtve.es/noticias/20231030/deficit-publico-aumenta-entre-enero-agosto-hasta-205-ciento-del-pib-repunte-gastos/2459661.shtml
¿Cuántos han percibido en propio monitor de su trabajo: “El
grito silencioso”? Ahí, se ve cómo ese
ser se mueve e intenta huir del peligro para sobrevivir, No son solo células,
si no el ser más indefenso, en la bolsa amniótica.
El Dr. Bernard Nathanson, fue conocido como “el rey
del aborto” y escribió: “Yo soy uno de los que ayudaron a traer
esta era de barbarie”.
https://youtu.be/3jB06pkv17s
También ha podido verlo el personal sanitario adjunto, de las
clínicas donde se practica, como Amaia Martínez, feminista, atea y anticlerical,
hoy más conocida como María del Himalaya.
https://youtu.be/Llzv8bihk7k.
El Dr. Brian Weiss, autor de “Muchas vidas, muchos maestros”,
hace una puntualización importante: “el cuerpo no es más que un vehículo que utilizamos
mientras estamos aquí. Lo que perdura eternamente es el alma y el espíritu”.
¿SIN RELEVO GENERACIANAL?
Sin olvidar que, en Estados Unidos, con 331,9 millones de
habitantes, es el país donde más abortos se producen, no se puede echar la
culpa a la pobreza, ni a los países pobres.
En España, en muchos pueblos, hay más defunciones que
nacimientos, no hay relevo generacional. Si cada vez nacen menos bebés, las razones ya
no son sólo económicas. En el año 2019, Blythe Pepino fundó un activismo
medioambiental llamado BirthStrike for Climate «Huelga de partos
por el clima».
Pero está también la eco-ansiedad, el feminismo y los nuevos valores de
la juventud que explican el desplome demográfico: "Este es un planeta
que da miedo y al que no apetece traer a nadie a vivir".
De todos modos, Ken Follett, con buen criterio escribió hace años: "Si uno no se implica, lo que suceda es culpa suya".
No sé si caminamos hacia un mundo sin hijos, pero es verdad que
en España, ya hay más perros que niños.
Peter Turchin, señala que la desigualdad, el empobrecimiento
y la deuda son causas de una fractura fatal actual. Plantea teorías de «Dinámicas
históricas», donde expone que las poblaciones, las religiones o los imperios
florecen para luego caer hasta, incluso, desaparecer para siempre.
Las guerras, la sequía y el hambre, son aliados, pero no causantes,
más bien son avisos. Así que: “Nunca dejes de aprender, porque la vida nunca
deja de enseñar”.
José Manuel Belmonte.
PUBLICADO EN
ESPERANDO LA LUZ 13-01-2024
https://belmontajo.blogspot.com/2024/01/la-vida-siempre-desde-el-principio-y.html
EL HERALDO DEL HENARES
14-01-2024
https://www.elheraldodelhenares.com/op/la-vida-siempre-desde-el-principio-y-hasta-el-final/